miércoles, 22 de mayo de 2013

LOGROS ARGUEDIANOS

Ingresante al Colegio Mayor “Presidente de la República”
HIDALGO POCOMUCHA, Nikitza Hilary
3er Puesto en las Olimpiadas Binarias en el área de Matemática
Medalla de Bronce en la ONEM 2012

Alumnos ingresantes a Universidades en la primera opción
Alania Chávez, Mishel UNDAC
Arzapalo Arroyo, Erila – UNDAC
Leandro Loyola, Joselyn – UNDAC
Mateo Ramos, Lizandra – UNDAC
Navarro Arias, Yadira – UNCP
Santos Castro, Whendy – UNDAC
Socualaya Pariona, Guissel – UNCP
De la Cruz Armas Hildemar – UNDAC

Banda Escolar               
Campeón Provincial y Regional en el XL Concurso de Bandas Escolares.

Juegos Florales:
1er  Puesto a nivel provincial  y regional en Blog  Cat. “B” y “C”
1er  Puesto a nivel provincial en Danza Creativa  Cat. “C”
1er Puesto a nivel provincial  y Regional en Interpretación Musical Cat. “C”
2do  Puesto a nivel provincial en Canto Tradicional Cat. “B” y “C”
2do  Puesto a nivel provincial en Danza Creativa  Cat. “B”
2do Puesto a nivel provincial en  Declamación  Cat. “B”
2do Puesto a nivel provincial en Danza Tradicional Cat. “B”
2do Puesto a nivel provincial en el Área de Teatro Cat. “B”
3er Puesto a nivel provincial en  Artesanía  Cat. “B” y “C”
3er Puesto a nivel provincial en  Declamación  Cat. “C”
3er Puesto a nivel provincial en  Pintura  Cat. “B” “C”
3er Puesto a nivel provincial en  Poesía  Cat. “C”
3er Puesto a nivel provincial en Danza Tradicional Cat. “C”
3er Puesto a nivel provincial en el Área de Teatro Cat. “C”

Desfile Escolar
Campeón Regional en el desfile  del 9 de Julio  - Concepción
Campeón en el desfile  del 1º de Junio aniversario del Distrital de Santa Rosa de Sacco.
Campeón Provincial en el desfile  por  aniversario de  La Oroya – Elevación de Villa a Ciudad
Campeón por aniversario patrio  a nivel distrital y provincial de Yauli La Oroya
Juegos Deportivos Escolares 2012
Campeón Provincial en Voleibol Damas Cat. “A”
3er Puesto a nivel Regional Futsal Varones en San Martín de Pangoa Cat. “A”
Sub Campeón Regional en Futsal Varones en Satipo Cat. “B”


HISTORIA DE LA I.E. "JOSÉ MARÍA ARGUEDAS" DE LA OROYA



La Institución Educativa "José María Arguedas" cumple 43 años de vida institucional prestando servicio educativo a la población de la provincia de Yauli por tal motivo se está desarrolando diversas actividades culturales, artisticas, deportivos y academicos, etc., a partir del lunes 20 al 31 de mayo culminando con la verbena  y el día central.

La I.E. “José María Arguedas” fue creado el 1° de abril de 1970 a propuesta de la Supervisión Especial de Servicios Educativos de la Empresa Centromín Perú S.A.

En 1971 el Ministerio de Educación define el cambio de numeración de los Planteles de Educación Primaria a nivel nacional, quedando desde entonces como Escuela Fiscalizada de Varones N° 31749. 
El año 1973 por la R.D.Z. N° 000493 del 14 de abril de 1973 los alumnos y profesores se trasladaron a Marcavalle a ocupar el flamante local exclusivo que hoy tenemos.
El año 1979 se convoca a concurso para el nombre de nuestro plantel, ganando la propuesta del profesor Alberto Pajuelo Díaz con el nombre del insigne escritor nacional JOSE MARIA ARGUEDAS.
En mayo de 1983 se determina el funcionamiento de Colegio Integrado por niveles de Educación Primaria y Educación Secundaria. El mismo año se obtiene la R. D. N° 0570 de fecha 07 de julio mediante el cual se reconoce al C.E. con la siguiente nomenclatura, Colegio Fiscalizado Integrado Mixto de Menores N° 31749 “JOSE  MARIA ARGUEDAS”.
El año 1987 por mandato de la R.D. N° 04158 en el sistema educativo fiscalizado de C.M.P. S. A. Se independizan los CC.EE. integrados. Desde entonces nuestro Plantel queda con el nivel de Educación Secundaria con la denominación: Colegio Fiscalizado N° 31749 "José María Arguedas" en el área de Ciencias y Humanidades, modalidad de menores.
El reconocimiento del Ministerio de Educación de acuerdo a la R. M. N° 297-99-ED, a partir de 1999 el Colegio fue elegido como Centro Piloto de Bachillerato hasta el 2001 rescatándose experiencias positivas.
El 2002 se continúa con la nueva secundaria y se denomina C.E.M. "José María Arguedas” aplicando el nuevo Diseño Curricular Básico.
A partir del año 2004 al año 2012 se continua trabajando con la implementación del DCN que exige la  articulación de EBR,  en el presenta año 2013 se viene  aplicando el uso de las Tics con la implementación de 31  Aulas Virtuales por todo ello la I.E. está considerado como una de la I.E de mayor trascendencia académica en la región central.